La compañía Audiovisuales Data ha
desarrollado, en colaboración con Joaquim Fonoll, Karendón: se trata de un equipo
dirigido a alumnos de infantil y de primeros ciclos de primaria, además de
estudiantes con necesidades especiales, que permite relacionarse con el
ordenador a través de objetos reales o simbólicos gracias a la tecnología RFID.
El manejo de
Karendón es sencillo y lleva instalado el programa Toca Toca para que el
profesor prepare y adapte tareas de diferente tipo relacionadas con la
movilidad y la motricidad, la relación causa-efecto, la percepción, la
iniciación al lenguaje escrito y oral, etcétera. Asimismo, y como es posible
trabajar con objetos reales, no es necesario utilizar el ratón o el teclado.
Entre los ejercicios disponibles, los chavales pueden tienen actividades y
objetos relacionados con letras, frutas o verduras.
Karendón está
disponible en dos modelos. Por un lado, se ha creado un mueble que integra
ordenador, lector de códigos RFID, una colección de objetos de diversa
naturaleza como bloques lógicos y tarjetas de lecto-escritura, y el software de
código abierto Toca Toca. Por otro, el segundo incorpora únicamente el lector
de códigos RFID y es compatible con cualquier PC de sobremesa u ordenador
portátil.
Finalmente, indicar
que este dispositivo ha sido galardonado con la mención a la innovación del
Premio ItWorldEdu5 en el ámbito de empresa.